![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVqUAWcYq1yg87Hk8sm8QFFBBhqzT5SoE8kBl1IS5_tx4CPgQQrjVGi3QZ1t5a-Imzuoa7qkG2HmYO39kg4vxbaV0ZVkoJ69tOiQRW0HCVA9tmW4sbvvaYwkYOAwph2tNkgs_jLGzFyoQ/s320/Aprendizaje+basado+en+problemas.jpg)
El ABP es un enfoque pedagógico multi-metodológico y multididáctico, encaminado a facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje y de formación del estudiante. En este enfoque se enfatizan el auto-aprendizaje y la auto-formación, procesos que se facilitan por la dinámica del enfoque y su concepción constructivista ecléctica.
En el enfoque de ABP se fomenta la autonomía cognoscitiva, se enseña y se aprende a partir de problemas que tienen significado para los estudiantes, se utiliza el error como una oportunidad más para aprender y no para castigar y se le otorga un valor importante a la autoevaluación y a la evaluación formativa, cualitativa e individualizada.
En el enfoque de ABP, el estudiante decide cuáles contenidos o temas deberá abordar o estudiar para resolver los problemas o casos objeto de estudio; el propio estudiante se propone objetivos instruccionales al identificar las necesidades de aprendizaje y evalúa permanentemente su aprendizaje y la adquisición de habilidades, competencias y actitudes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario